Antes de la reforma laboral para determinar el monto del salario mínimo en México se designo la zona general y la zona libre de la frontera norte dando competitividad en los sueldos y el aumento que hubo con respecto al 2024 fue de 12 %.
El salario mínimo en México para el año 2025 tuvo un incremento del 12% respecto al año anterior.
A partir del 1 de enero de 2025, los salarios mínimos quedaron de la siguiente manera:
- Zona General: $278.80 pesos diarios.
- Zona Libre de la Frontera Norte: $419.88 pesos diarios.
Esto significa que:
- Nadie puede ganar menos de 8,400 pesos al mes en la zona general del país.
- En la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario mínimo diario es superior.
Es importante destacar que:
- Este aumento aplica para todos los trabajadores, sin importar su ocupación o sector.
- Además del salario mínimo general, existen salarios mínimos profesionales para diferentes actividades, los cuales también tuvieron un incremento.
También puedes ver los salarios profesionales para los oficios en general.
Se habla de que el salario mínimo debe de cubrir las necesidades básicas de un trabajador y su familia es por esto que se registran aumento porcentual al inicio del año.
Lo que se tienen considerado son cubrir las necesidades básicas de salud, alimentación, vivienda, diversión etc. esto principalmente sucede
En comunidades alejadas de la ciudad se busca se cumplan las condiciones expuestas en la ley federal para dar empleo a los habitantes del lugar y evitar el fenómeno de la migración a Estados Unidos de America.
No hay comentarios:
Publicar un comentario