Los Trabajos para Personas con Discapacidad en México

Como finalidad de incluir de manera completa y directa a la fuerza laboral a personas con discapacidad la legisladora Angelica Araujo tienes propuestas en pro de la personas con discapacidad, ya sea en cursos, becas u otros elementos de apoyo para ellos pues sólo el 19 por ciento de 5.7 millones de personas con discapacidad en México obtiene ingresos para cubrir sus necesidades, por ello, la senadora Angélica Araujo Lara suscribió una iniciativa que plantea modificar diversos artículos de la Ley Orgánica de la Administración Pública así como de la Ley General para la inclusión de las Personas con Discapacidad.

Legisladores

En espera que estas propuestas sean votadas y aprobadas para el beneficio de personas con discapacidad que pueden ser: caminar, moverse, ver, escuchar, hablar, entre otras.

El censo reporta que 14 por ciento no recibe ingreso por su trabajo; 18.7 por ciento gana menos de un Salario Mínimo Mensual (SMM); 24.9 por ciento de uno a menos de dos SMM; 16.5 por ciento de dos a menos de tres SMM; 11.2 por ciento de tres a menos de 5 SMM; 5 por ciento de cinco a menos de 10 SMM y sólo dos por ciento de 10 o más SMM.

Opciones de trabajos.

Asistente administrativo: Organizan archivos, responden llamadas, programan citas y realizan tareas administrativas generales.

Teleoperador: Atienden llamadas telefónicas para brindar información, tomar pedidos o resolver dudas de los clientes.

Auxiliar contable: Realizan tareas contables básicas como registrar facturas, conciliar cuentas y preparar informes financieros.

Trabajos en el sector servicios:

Cajero: Atienden a clientes en cajas registradoras, procesan pagos y brindan un servicio al cliente amable y eficiente.

Recepcionista: Reciben a visitantes, responden llamadas telefónicas, programan citas y brindan información sobre la empresa.

Empaquetador: Empacan productos en cajas o contenedores siguiendo las instrucciones de embalaje.

Y diferentes opciones laborales de acuerdo a las capacidades de cada persona y la industria en las ciudades como CDMX, Guadalajara, Monterrey, Puebla etc.



Inicio

No hay comentarios:

Publicar un comentario