10 Tips para ser Eficiente en el Trabajo de oficina

Para empezar con estos tips, diremos la siguiente cita: "Trabajo en lo que me gusta" y "Me gusta en lo que trabajo". Son dos conceptos diferentes pues dependiendo del punto de vista de cada persona puede serle útil. Si nuestro trabajo es continuamente en equipo se debe tratar de llevar la mejor armonía entre los compañeros, para tener el mejor desempeño de uno mismo, aunque casi siempre hay los "flojos" que esperan llevarse todo el crédito por lo que hicieron los demás.

Los 10 Tips para el trabajo eficiente

  • Organiza tu espacio de trabajo: Un espacio limpio y ordenado te ayudará a concentrarte mejor. Dedica unos minutos al inicio de cada jornada para organizar tu escritorio y tener a mano todo lo que necesitas.
  • Prioriza tus tareas: Identifica las tareas más importantes y urgentes y enfócate en ellas primero. Utiliza técnicas como la matriz de Eisenhower para clasificar tus tareas por importancia y urgencia.
  • Crea una lista de tareas: Anotar tus tareas te ayudará a visualizar tu carga de trabajo y a mantenerte organizado. Puedes utilizar herramientas digitales o una simple lista en papel.
  • Evita las distracciones: Apaga las notificaciones de tu teléfono, cierra las pestañas innecesarias de tu navegador y busca un lugar tranquilo para trabajar.
  • Toma descansos cortos: Levántate de tu silla cada hora para estirar las piernas y descansar la vista. Unos minutos de descanso te ayudarán a recargar energías y mejorar tu concentración.
  • Delega tareas: Si es posible, delega algunas tareas a tus compañeros de trabajo. Esto te permitirá concentrarte en las tareas más importantes y estratégicas.
  • Aprende a decir que no: No te sobrecargues de trabajo. Aprende a decir que no a nuevas tareas si sientes que tu carga de trabajo ya es excesiva.
  • Utiliza herramientas tecnológicas: Existen muchas herramientas digitales que pueden ayudarte a ser más eficiente, como aplicaciones de gestión de proyectos, calendarios compartidos y herramientas de colaboración en línea.
  • Establece metas claras: Define tus objetivos a corto y largo plazo. Esto te ayudará a mantenerte motivado y a medir tus avances.
  • Cuida de tu salud: Una buena alimentación, ejercicio regular y suficiente sueño te ayudarán a mantenerte energizado y concentrado durante toda la jornada laboral.

Ademas puedes revisar a fondo la siguiente información que te ayudara a aumentar tu rendimiento laboral.

No confundir actividad con productividad.

El que estemos cierto tiempo cumpliendo con nuestro horario laboral, no indica que este tiempo haya sido utilizado de la mejor manera en la mayoría de veces, hay muchas distracciones que nos llevan a perder tiempo. Este punto es vital para todos lo emprendedores o quienes tiene su negocio propio, pues deben evitar distraerse con pequeñas cosas para dedicarse a cosas mas grandes e importantes, que simplemente son "hacer lo que se tiene que hacer".

Ser realista en las metas de trabajo.

Se vale soñar, claro que si¡ cuando hacemos compromisos con nosotros mismos, tenemos un aproximado en mente de en cuanto tiempo sera realizable determinada actividad, que pueden ser medida en minutos, horas o días, y con los compromisos externos se manejara igual, aquí hay que señalar la situación del poder decir "NO" cuando no se disponga del tiempo, energía y recursos para poder lograrlo.

Tips para ser eficiente en el Trabajo y oficina en servicios y productos

Tu trabajo, tu segundo hogar.

Mínimo ocho horas pasas en tu empleo al día, así que si tienes manera de "decorar" tu lugar de actividad seria lo mejor, así no extrañarías tanto el no estar en casa.

Después del trabajo, no se nada.

Hay que centrar la mente muy bien, cosas del trabajo son ahí, pero cuando sales, deja todos esos pendientes anotados en alguna libreta, ya habrá respuesta y soluciones a ello, así que debes respetar tu tiempo para disfrutar de ti, con familia o amigos.




Inicio

1 comentario:

  1. Jorge13:10

    Un hábito que ayuda a "HACER LO QUE TIENES QUE HACER" es el de revisar las actividades diarias, semanales o mensuales con la intención de marcar prioridades, de identificar las que verdaderamente agreguen valor y evitar retrabajos.

    ResponderEliminar