Liva es la Ley del Impuesto al Valor Agregado y es el marco legal que regula este impuesto para productos y servicios en México. Fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de diciembre de 1978 y ha tenido varias reformas a lo largo del tiempo. Puedes consultar el texto completo en el sitio web del SAT y en portal de los disputados en https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LIVA.pdf en formato PDF para visualizar y descargar a tu equipo.
Cosas interesantes que puedes encontrar en el documento:
Sujetos obligados a pagar IVA
Personas físicas y morales que realicen actividades empresariales (venta de bienes, prestación de servicios, arrendamiento, etc.).
Importadores de bienes y servicios.
Exportadores (aunque generalmente aplica tasa del 0%).
Obligaciones de los contribuyentes
Facturar t emitir comprobantes fiscales con el IVA desglosado.
Declarar y pagar: Presentar declaraciones mensuales y anuales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Llevar contabilidad: Mantener registros contables y fiscales.
Retener IVA: En algunos casos, los contribuyentes están obligados a retener el IVA a otros contribuyentes.
Acreditamiento del IVA
Los contribuyentes pueden acreditar el IVA que pagaron en sus compras (IVA acreditable) contra el IVA que cobraron en sus ventas (IVA trasladado). Esto se hace en las declaraciones mensuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario